LA FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS NACIONALES EUROPEAS

Monarcas y burgueses forman una alianza que permitió, entre otros factores, la formación de las monarquías nacionales europeas.
El rey se convierte en la fuerza suprema de orden, justificando su poder en base al Derecho Romano.
La diplomacia se utiliza para acrecentar el poder de las monarquías más allá de sus fronteras.
Francia, España e inglaterra son ejemplos de monarquías durante la Edad Moderna.
La consolidacion de las monarquias nacionales (españa, francia, inglaterra y rusia)
FRANCIA: En Francia,la integracion se logro de manera pacifica.La necesidad de recuperarse internamente de la guerra de los 100 años (un prolongado conflicto belico sostenido con Inglaterra) propicio la paz,el sometimiento de los señores feudales a la corona y la centralizacion del poder en manos de rey.Fransisco I (1515-1547) heredo un reino prospero que llego a extenderse a territorio italiano y que le permitio convertirse en el principal adversario de carlos v,heredero del imperio de los habsburgo y del reino de España.
INGLATERRA: La historia de la monarquia inglesa es diferente.Despues de una serie de guerras civiles,el rey Enrique VII (1457-1509) restablecio la paz,restauro el prestigio de la monarquia y convirtio a la corona inglesa un punto de union del nacionalismo ingles.A diferencia de Francia,donde el poder del rey era absoluto,en inglaterra un parlamento,una asamblea elegida por los propietarios,entonces cogobernaba con el rey.
RUSIA: Rusia logro la unificacion como estado nacional bajo la direccion de Ivan IV (1530-1584),llamado el terrible,quien sometio a los señores feudales y expandio el reino al oriente de Moscu. Ivan IV fue el primero en autonombrarse zar,titulo que llevaron los gobernantes rusos hasta las primeras decadas del siglo XX.
faltas de ortografia
ResponderEliminarcabeza olmeca :v
ResponderEliminar